Son las 02:34 horas, madrugada en un desierto servicio de
urgencia. Mi mirada se perdió observando la oscura noche para encontrarse de
nuevo en una especie de trapo blanco, que torpemente se balanceaba en el
exterior de izquierda a derecha y a toda velocidad se dirigía hacia la puerta
de entrada. La débil luz de la farola más próxima delató lo que a priori
parecía ser una silueta humana un tanto amorfa. Un cuerpo gigante que se
asemejaba a una enorme bola de gelatina humana, solo tapado por unos
calzoncillos, mientras encaraba aceleradamente la puerta principal de urgencias.
El acceso se activaba con un sensor de movimiento y se abría centralmente,
algo, que no advirtió la bola de gelatina de fresa que intentó entrar lateralmente,
estampándose brutalmente contra la cristalera. Me asombró en un primer momento
la resistencia de la mampara y posteriormente de nuevo me quedé absorto al ver como
rebotaba ese cuerpo sobre el suelo, para levantarse de un salto, tomar impulso
y chocar otra vez lateralmente contra la mampara.
No sirvieron de nada las indicaciones previas de Paco, el
vigilante de seguridad. Bueno si sirvió de algo, para que al tercer intento la
gelatina encontrase la entrada y propinase un brutal gancho de izquierda a Paco.
Jamás había visto tal flexibilidad de cuello en un ser humano, su cabeza se
estrelló contra lateralmente al impacto contra su propio hombro derecho. No
estaría de más que Paco anulase su cita con el neurocirujano, para mí que sus
dos hernias cervicales se han recolocado tras el golpe.
Al grito de: “Un
médico, me han pegado, me han echado espray de pimienta en la cara, me he
drogado, he bebido, he fumado, un médico, un médico…” tomó una de las
papeleras y a modo de venganza la estrelló contra la mampara lateral de la
entrada. Me reitero. Qué resistentes son las mamparas de cristal. Tras
perder la primera papelera su forma cilíndrica tomó una segunda y la lanzó
contra el vigilante.
Hasta el momento conocía dos posturas ante situaciones de
pánico: quedarse petrificado, inmóvil o salir corriendo. Hoy añado una tercera,
la de la mi compañera de admisión: hacer preguntas absurdas ante tal situación:
“Señor, por favor, facilíteme su tarjeta sanitaria para ser atendido”. Supongo que no esperaba que la sacase de sus calzoncillos.
En respuesta gelatinaman arrancó de cuajo el monitor y el teclado del ordenador
y lo lanzo a ningún lugar.
Mi reacción fue más la clásica: huir. Además me doy cuenta de que
mi mala condición física desaparece y me
vuelvo hasta ágil: he saltado por encima de una camilla y dos sillas de ruedas,
mientras gelatinator sigue lanzando papeleras. Me asombra la cantidad de
papeleras que hay en urgencias, casi tantas como la fijación que este paciente
tiene con ellas.
Vamos corriendo pasillo abajo. Solo nos falta un periódico y
un fajín rojo y estaríamos en los San Fermines. El uniforme blanco y el toro ya
lo tenemos.
El conocido sonido de la sirenas policiales ahuyentaron al
destrozapapeleras que salió despavorido casi chocando otra vez con las puertas.
Hoy son otra vez las 02:34 horas de la madrugada. Me siento
seguro. Se han puesto en marcha las
medidas de protección y prevención:
-
Primera medida: retirada de las
papeleras.
-
Segunda medida: colocar pegatinas en
las cristaleras laterales que indican la entrada correcta.
Muchas gracias, repito, hoy me siento seguro.
Más vale tarde que nunca. Buen fin de semana. Besos!
ResponderEliminarIgualmente Noelia saludos.
EliminarY nunca más se supo de la bola de gelatina humana? .
ResponderEliminarYa echaba de menos tus publicaciones...
Sole
Si 24h horas después del calabozo salió libre y algún día esperamos su visita.
EliminarGracias Solé por esta ahí siempre.
Esta experiencia en digna de una película de Berlanga. me ha divertido mucho.
ResponderEliminarSaludos
Gracias Cochi saludos.
ResponderEliminarAyer descubrí el blog gracias a una camiseta que llevaba el gitarra del grupo Al Margen, durante un concierto en Córdoba. Enhorabuena por la página y a ver si se pueden comprar camisetas, que molan mucho. Un saludo de un enfermero cordobés exiliado en La Mancha.
ResponderEliminarGracias compañero en la próxima remesa de camisetas te informamos. Animo con el exilio.
EliminarEnhorabuena por el Blog!! Os seguimos los artículos desde el extranjero. Estáis invitados también a visitar nuestra web y blog en el tema de enfermería en Alemania y Suiza. http://www.tta-personalmedizin.de & http://trabajoparaenfermeras.com. Seguid así!
ResponderEliminar