jueves, 22 de noviembre de 2012

Urgencias: Vuelvo porque el tratamiento no me hace efecto


Ante este motivo de consulta automáticamente debería formularse por protocolo la pregunta, ¿cómo se toma usted el medicamento?

Y es que aún permanece grabado en nuestra memoria enfermera aquel paciente que literalmente se comía las pastillas efervescentes de paracetamol de 1gr y rápidamente las escupía pensando que era alérgico; o el amigo Carlos, que quiso tomarse antes de entrar a quirófano un cafelito solo sin azúcar  que resultó más bien un chupito de antiséptico Betadine jabonoso.

Que no se sientan sólos, una serie de pacientes quieren acompañarlos:

martes, 13 de noviembre de 2012

Jesús, te miro


Turno de tarde en esa unidad de medicina interna, cajón desastre de patologías varias, encabezadas por multitud de abuelos. No habían pasado ni cinco minutos y la abuela de la 1212 ya había canturreado en dos ocasiones la misma cantinela: “Jesuuus te miro a los ooojos, parece mentira que te hayan clavaaado…”.

La noticia de la semana aún se comentaba. Desde hace un par de noches, la gran mayoría de los abuelos estaban desorientados y agitados durante ese turno. Quizás fuese algo totalmente normal; lo novedoso, sin duda, era la alucinación colectiva: todos habían visto a Jesucristo.

De los pacientes más afectados era la abuela de la 1212, que ya llevaba 48 horas cantando: “Jesuus, te miro a los ojos…”, seguida muy de cerca de otros que rezaban el rosario, el padrenuestro y otras oraciones.


jueves, 8 de noviembre de 2012

Urgencias: la realidad supera la ficción


En una consulta de urgencias, el nerviosismo del paciente puede llegar a provocar escenas surrealistas en las que la realidad sigue superando la ficción. Os dejo varios ejemplos bastante recientes.

El doctor a la señora: “Tiene el tobillo muy inflamado le vamos a poner un carrito y se le va hacer una radiografía.”

La señora al doctor: “Doctor, yo no soy mucho de caldito pero si eso es bueno para la inflamación pues me lo tomo”.

La rubia de buen ver acude a urgencias por un cuadro de cefalea compatible con sinusitis. Para confirmar el diagnóstico se pide una radiografía de senos (senos  paranasales, por tanto, radiografía de cabeza).